¡Te damos una cordial bienvenida a esta segunda entrega de nuestra exploración sobre las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en el ministerio! Todos los demás artículos de compañía del libro los puedes encontrar acá:
Siguiendo el camino que iniciamos en los artículos anteriores, ahora nos adentramos en un campo igualmente fascinante: la Visión por Computadora. Si el NLP le da a la IA la capacidad de "entender" el lenguaje, la Visión por Computadora le otorga la habilidad de "ver" e interpretar el mundo visual que nos rodea.
Como mencionamos en el libro Ciberinteligencia: 5 transformaciones que la Inteligencia Artificial facilita a la iglesia, la IA está expandiendo nuestras capacidades ministeriales de formas que apenas comenzamos a imaginar. La Visión por Computadora permite que las máquinas analicen, procesen y comprendan imágenes y videos de una manera similar (y en algunos aspectos, superior) a la visión humana. Para el ministerio, esto significa nuevas oportunidades para organizar nuestros recursos visuales, mejorar la seguridad, conectar con nuestra comunidad e incluso hacer nuestro contenido más accesible.
En Ciberministerio, nuestra misión es equiparte con el conocimiento y las herramientas para navegar este paisaje tecnológico con sabiduría y un enfoque centrado en el Reino. A continuación, detallaremos las aplicaciones clave de la Visión por Computadora para el ministerio, presentando herramientas específicas, cómo acceder a ellas y guías básicas para su uso. El objetivo, como siempre, es utilizar la tecnología para magnificar el impacto del Evangelio y servir mejor a nuestra gente.
El reconocimiento facial es una de las aplicaciones más conocidas (y a veces debatidas) de la Visión por Computadora. Implica identificar o verificar a una persona a partir de una imagen digital o un fotograma de video. Relacionado con esto, el reconocimiento de emociones intenta inferir el estado emocional de una persona analizando sus expresiones faciales
Aplicaciones Ministeriales:
Herramientas Destacadas
Face++ es una plataforma de IA que ofrece un conjunto robusto de APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) para el reconocimiento facial, comparación de rostros, detección de atributos faciales (edad, género, sonrisa) y análisis de emociones. Es utilizada en una amplia gama de industrias.
Sitio Web: https://www.faceplusplus.com/
Cómo Acceder: Ofrece un nivel gratuito con un número limitado de llamadas a la API por mes, ideal para experimentar y proyectos pequeños. Los planes de pago escalan según el volumen de uso. Requiere registrarse para obtener claves API.
Cómo Usarla desde ya siguiendo estos pasos simples:
Consideraciones Ministeriales:
Las iglesias y ministerios suelen acumular una gran cantidad de material fotográfico y videográfico: eventos, sermones, testimonios, actividades comunitarias, material educativo visual. Encontrar una imagen o clip específico puede volverse una tarea titánica. La IA puede analizar el contenido de estos archivos y etiquetarlos automáticamente, facilitando su organización y búsqueda.
Aplicaciones Ministeriales:
Herramientas Destacadas
Clarifai es una plataforma de IA líder que ofrece soluciones de Visión por Computadora, NLP y procesamiento de datos. Su tecnología puede reconocer una amplia gama de objetos, conceptos, rostros, y hasta crear modelos personalizados de clasificación.
Sitio Web: https://www.clarifai.com/
Cómo Acceder: Ofrece un plan "Community" (gratuito) con un generoso número de operaciones mensuales para probar la plataforma. Los planes de pago son para necesidades de mayor escala y funcionalidades avanzadas. Se accede vía web o mediante su API.
Cómo Usarla desde ya siguiendo estos pasos simples:
Consideraciones Ministeriales:
El OCR es la tecnología que permite convertir diferentes tipos de documentos, como documentos en papel escaneados, archivos PDF o imágenes capturadas por una cámara digital, en datos editables y con capacidad de búsqueda. Para el ministerio, esto es invaluable para preservar y dar nueva vida a materiales impresos.
Aplicaciones Ministeriales:
Herramientas Destacadas
Adobe Scan es una aplicación móvil gratuita (iOS y Android) que utiliza IA para convertir tu dispositivo en un escáner portátil inteligente. Automáticamente detecta bordes, mejora la imagen y realiza OCR para convertir el texto en seleccionable y copiable.
Sitio Web: https://www.adobe.com/acrobat/mobile/scanner-app.html (Informa sobre la app, la descarga es desde las tiendas de apps)
Cómo Acceder: Descarga gratuita desde Google Play Store o Apple App Store. Se integra con Adobe Document Cloud (requiere una cuenta gratuita de Adobe).
Cómo Usarla desde ya siguiendo estos pasos simples:
Consideraciones Ministeriales:
El ecosistema de Google ofrece potentes funciones de OCR. Google Keep puede extraer texto de imágenes. Subir un PDF de imagen o una foto a Google Drive permite abrirlo con Google Docs, que realizará OCR. Google Lens (en la app de Google o como app independiente) puede identificar y extraer texto de imágenes en tiempo real.
Sitios Web:
Cómo Acceder: Gratuito con una cuenta de Google.
Cómo Usarla desde ya siguiendo estos pasos simples:
Consideraciones Ministeriales: Ampliamente accesible y sin costo. La integración con el resto del ecosistema de Google es una gran ventaja para la organización.
Tanto iOS (Live Text) como macOS, y también Windows (a través de PowerToys o OneNote), tienen capacidades de OCR integradas que permiten seleccionar y copiar texto directamente de imágenes.
Cómo Acceder: Generalmente están activadas por defecto en las versiones recientes de estos sistemas operativos.
Cómo Usarla desde ya siguiendo estos pasos simples:
Consideraciones Ministeriales: Extremadamente conveniente para capturas rápidas, ya que no requiere apps adicionales. Ideal para copiar un versículo de una imagen en redes sociales o una cita de una diapositiva.
La accesibilidad es un mandato cristiano: asegurar que el mensaje y los recursos del Evangelio estén disponibles para todos, incluyendo personas con discapacidad visual. La IA puede generar descripciones textuales (conocidas como "texto alternativo" o "alt text") para imágenes, permitiendo que los lectores de pantalla las narren a usuarios ciegos o con baja visión.
Aplicaciones Ministeriales:
Herramientas Destacadas
Azure AI Vision es un servicio en la nube de Microsoft que ofrece una amplia gama de capacidades de análisis de imágenes, incluyendo la generación de descripciones de imágenes (captions) en lenguaje natural, identificación de objetos, detección de rostros, y más.
Sitio Web: https://azure.microsoft.com/es-es/products/ai-services/ai-vision
Cómo Acceder: Requiere una cuenta de Azure. Ofrece un nivel gratuito con un número limitado de transacciones al mes, suficiente para pruebas y uso a pequeña escala. Los planes de pago se basan en el uso.
Cómo Usarla desde ya siguiendo estos pasos simples:
Consideraciones Ministeriales:
La Visión por Computadora, con sus múltiples facetas, nos dota de "ojos digitales" que pueden ayudarnos a organizar, proteger, conectar y hacer más accesible nuestro ministerio. Desde la gestión eficiente de vastos archivos multimedia hasta la delicada tarea de asegurar la inclusión de personas con discapacidad visual, las aplicaciones son tan diversas como prometedoras.
Como con toda tecnología potente, el discernimiento es clave. En particular, aplicaciones como el reconocimiento facial exigen una reflexión ética profunda y un compromiso inquebrantable con la privacidad y el consentimiento. Sin embargo, cuando se utilizan con sabiduría y un corazón pastoral, estas herramientas de IA pueden potenciar significativamente la forma en que vemos y servimos a nuestra comunidad.
Te invitamos a considerar cómo estas "capacidades visuales" de la IA podrían iluminar nuevas avenidas en tu labor ministerial. Experimenta con las herramientas gratuitas, reflexiona sobre las necesidades de tu congregación y mantente abierto a las innovaciones que seguramente seguirán surgiendo. Y no olvides volver a esta página, ya que la mantendremos actualizada con los avances en este campo visual de la inteligencia artificial.
¡Que nuestra visión ministerial se expanda y aclare con cada herramienta que Dios pone a nuestro alcance!